Durante los dos primeros fines de semana de marzo, coincidiendo con la Novena de la Gracia, miles de peregrinos de toda la Comunidad inundan las carreteras que conducen al Castillo de Javier, para venerar al Santo.
El origen de estas marchas se remonta al siglo XIX. En 1885, una epidemia de cólera asoló la región y la Diputación Foral invocó a San Francisco Javier para que librara al pueblo navarro de aquella terrible enfermedad, ofreciendo a cambio la promesa de que todos caminarían en procesión si se cumplían sus ruegos. El Santo respondió a la súplica, y fue así como nació esta popular tradición que hoy conocemos con el nombre de «Javierada».
Un año más celebramos el mercado navideño en la Plaza de El Pilar.
Es un entorno dedicado a la Navidad ya que rodea el belén a tamaño natural. También se monta un mercado gastronómico en el que prima la artesanía de la región y sus comerciantes.
Todo el evento se organiza un año más con nuestras casetas.
El evento se llama NAVILANDIA y se organiza en la antigua estación de autobuses de Pamplona, recreando por segundo año consecutivo un entorno infantil y navideño.
Se monta una pista de hielo, atracciones infantiles y varias casetas de alimentación, dulces y venta de artículos navideños.
Este año ha sido patrocinado por El Corte Inglés, que recibía en sus dos casetas artículos solidarios.